El código UDID es algo desconocido por muchos usuarios ya que no acostumbran a utilizarlo en su día a día. Pero seguramente los que probáis las betas de aplicaciones o del propio sistema operativo os han pedido este código y no sabéis dónde acudir a buscarlo en el iPhone o iPad.
El UDID (Unique Device Identifier) es un código único de cada iPhone, iPad y iPod que otorga Apple a la hora de fabricarlo. Este tiene una longitud de cuarenta caracteres hexadecimales y servirá para identificar cada dispositivo iOS de manera individual ya que como recalcamos este es un código exclusivo de cada terminal iOS ya sea iPhone o iPad.
El principal uso de este UDID es para identificar los dispositivos que están dentro de algún programa de betas tanto de aplicaciones como del propio sistema operativo. Si un desarrollador te ha invitado a participar en la beta de su aplicación te habrá pedido este código para darte acceso a la misma. Lo mismo ocurre cuando solicitas un perfil de desarrollador a Apple para probar las betas de iOS, ya que este es el único modo de hacer un seguimiento óptimo.
Desde 2013 Apple no permite que las aplicaciones de terceros extraigan el código UDID de sus equipos ya que obviamente atenta contra la privacidad y seguridad de los dispositivos. El único modo de conocer este código es conectar nuestro equipo a un Mac y consultar en Finder o a un PC con Windows y la aplicación de iTunes. Los pasos que debes de seguir para extraer el UDID en Mac son los siguientes:
Si no tienes un Mac a mano, también puedes realizar esta consulta en un ordenador con Windows simplemente a través de la aplicación ‘iTunes’. Este proceso también se aplica a los Mac que tienen instalada una versión anterior a macOS Catalina. Los pasos en concreto son los siguientes:
Como veis, es un proceso realmente sencillo y sin duda es importante saberlo sobre todo si nos gusta participar en algún programa de betas de una aplicación.